- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores

Vivimos momentos de enorme incertidumbre: inflación, aumento de precios de la energía y de las materias primas, el conflicto armado en Ucrania… Hoy más que nunca, las empresas necesitan contar con profesionales capaces de abordar retos, de asumir responsabilidades y de encontrar respuestas innovadoras en un escenario enormemente volátil. En el EMBA proponemos una experiencia única, desafiante y enriquecedora que dé respuesta a estos desafíos.
En un contexto de cambios constantes, sólo podrán sobrevivir las organizaciones que tengan en puestos de responsabilidad a profesionales dotados de determinadas habilidades y capacidades. Profesionales capaces de entender el funcionamiento de la empresa, con conocimientos que les permitan realizar un análisis preciso de la situación, pero también con capacidad de liderazgo en la aplicación de las decisiones.
Las materias se estructurarán en tres bloques:
- Comprender, en la que se abordarán las materias que permitan al alumno analizar las situaciones y los contextos, con la complejidad añadida de no poder disponer siempre de toda la información necesaria para la toma de decisiones.
- Emprender, para acercarnos a las habilidades y conocimientos necesarios para crear y hacer realidad nuevas acciones, para transformar situaciones o para diseñar y poner en marcha nuevas líneas de negocio o nuevas empresas.
- Universalizar, de forma que aumentamos la visión sobre el alcance de nuestras acciones y comprendamos la interrelación de todas las partes para lograr crecimientos sostenibles.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores
Con frecuencia, los programas MBA intentan crear un perfil del directivo centrado en los análisis sistemáticos y en la evaluación, olvidando la visión estratégica y la experiencia. El resultado son gestores más racionales que imaginativos. Prima el sistema sobre los valores.
El objetivo principal de nuestro MBA Executive es mejorar las competencias y habilidades del alumno, poniendo a su disposición un entorno de aprendizaje, encaminado a obtener una mayor proyección profesional y personal, para que al concluir esta formación, haya desarrollado un importante cambio en su mentalidad, con actitud proactiva y abierta hacia modelos de gestión eficaces, con el trabajo en equipo y la innovación como motores de competitividad y mejora continua de la organización.
- Hacer hincapié en una formación práctica impartida por profesionales del mundo de la empresa, que potencie en los alumnos el desarrollo de su capacidad analítica, el análisis de la información y la toma de decisiones.
- Descubrir y fomentar las habilidades directivas, la reflexión estratégica y la gestión del cambio.
- Desarrollar el talento, potenciar la capacidad para construir equipos y liderarlos. Entrenar las habilidades de comunicación y de resolución de conflictos, así como la de generar valor en la toma de decisiones y que sea sostenible a largo plazo.
- Aplicar las competencias y los conocimientos adquiridos durante el máster, mediante retos empresariales reales.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores
El programa de este máster se orienta a personas que cuentan ya con experiencia laboral, con responsabilidades medias o altas y con ganas y voluntad de formarse para impulsar su carrera profesional.
También se dirige a profesionales interesados en adquirir conocimientos y habilidades que hagan más eficiente y efectiva la dirección de sus empresas.
A empresarios que quieran formar a su personal clave para potenciar sus capacidades profesionales, su talento y, de esta forma, mejorar los resultados de su negocio.
Los alumnos egresados del EMBA de la Escuela de Negocios CEU de Castilla y León son personas inconformistas, conscientes de su potencial y de su capacidad y con ganas de superar retos exigentes.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores
- Técnicas de negociación y trabajo en equipo.
- Desarrollo del plan estratégico.
- Estrategia competitiva y modelos de competitividad.
- Segmentación de clientes y aportación de valor.
- Estrategia de innovación.
- Aprovechar oportunidades de mercado.
- Transformación digital de sectores tradicionales.
- Toma de decisiones basadas en datos, big data e IA.
- Industria 4.0.
- Habilidades de comunicación.
- Análisis económico financiero.
- Decisiones económicas: gestión de precios y costes.
- Valoración de proyectos y empresas.
- Interpretar el escenario económico.
- Atracción y mantenimiento del talento.
- Gestión estratégica de personas.
- Motivación.
- Liderar el cambio y la transformación del negocio.
- Ventas y dirección comercial.
- Implementar planes de marketing.
- Ejercicio de la Influencia y del poder.
- Gestión de operaciones.
- Financiación de la empresa.
- Metodología Lean StartUp para el desarrollo de negocios.
- Nuevos modelos de negocio.
- Creatividad y fuentes de ideas.
- Pasos para la creación ágil de un negocio.
- Prototipado: construir un producto mínimo viable.
- Organizaciones ágiles: SCRUM y Lean.
- Financiación y escalado de StartUps.
- Los secretos del crowdfunding.
- Ética y Responsabilidad Social Empresarial.
- Geopolítica.
- Desarrollo sostenible de empresas.
- Impacto ambiental de las actividades económicas.
- Importancia del compliance.
- Fiscalidad.
- Tendencias tecnológicas 2022.
- Salida a los mercados exteriores.
- Comunicación empresarial.
- Neuromárketing.
- Márketing de experiencias.
- Red de contactos y marca personal.
- Organizaciones con propósito.

- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores
Con un enfoque de “aprender haciendo”, ofrecemos una combinación de experiencias de aprendizaje realistas en las que los participantes deberán aplicar lo aprendido. Combinaremos la aportación teórica de las masterclass con su aplicación práctica en retos planteados por empresas a los que los alumnos deberán ofrecer respuestas útiles. Emplearemos el método del caso, los “role play” y las simulaciones de negocio. Se trabajará el liderazgo personal de cada alumno ofreciendo numerosas oportunidades para ponerlo en práctica y recibir feedback para su mejora.
Este EMBA propone una formación presencial en horario compatible con las actividades laborales, con sesiones en las que no sólo se transmiten conocimientos sino también experiencias de la mano de profesionales en ejercicio en empresas y organizaciones de los más diversos sectores.
Además, la oferta formativa incluye “master-class” y visitas técnicas a empresas representativas del tejido industrial de Castilla y León.
- Masterclass: cada módulo llevara asociada al menos una masterclass impartida por una persona referente en el área de conocimiento del que se trate.
- Casos de Éxito: el empleo de casos reales de empresas como principal instrumento de trabajo le permite al alumno afrontar desde el primer momento situaciones similares a las puede encontrarse en su actividad.
- Retos de Empresa: pensados para que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos en el máster en retos planteados por empresas de diferentes sectores.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores
_
Prudencio Herrero Acebo
Director General de Foro de Consejeros.
Licenciado en CC. Físicas y AMP por el Instituto de Empresa.
Consejero y formador experto en estrategia y gestión empresarial e innovación.
Socio fundador de las asociaciones: “La Factoría de Proyectos”, Alentia Capital Alternativo, Ateneo de Palencia y Visión Responsable.
Consejero de las empresas Innovación aeronáutica S.L. y Arbórea Intellbird S.L.
Miembro del Consejo Asesor del Clúster de Hábitat Sostenible AEICE
Miembro del Consejo Asesor del Internacional Research Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies
Socio de las empresas Inverbiotech S.L. y StemCell S.L.
Miembro de la Red de Business Angels de Castilla y León (BANCAL)
Con anterioridad ha sido: Director para Castilla y León de la Asociación para el Progreso de la Dirección, Director de la Fundación Excelencia Empresarial de Castilla y León, Director de Consultoría en SIMECAL y Director gerente de ATLAS Proyectos Educativos.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores
Mauricio Bermejo Galván
Director de Desarrollo de Negocio en AMBINOR CONSULTORÍA Y PROYECTOS (LinkedIN)
María Galmes Cerezo
Profesora de Marketing y Organización de Empresas en Universidad Complutense (LinkedIN)
Carlos Soto Torres
Vicepresidente ejecutivo para España y Portugal en SMP Automotive Global (LinkedIN)
Santiago Sousa Carreira
Consultor Senior en estrategia de comunicación, marketing y ventas (LinkedIN)
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Direc. académica
- Equipo de tutores
- Claustro
- Masterclass
- Vídeos
- Colaboradores
"Los secretos del crowdfunding"
Valentí Acconcia
Consultor experto en crowdfunding, Director de Vanacco (LinkedIN) _
"Interpretar el escenario económico"
Juan Carlos de Margarida Sanz
Presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora (LinkedIN)
“Liderazgo Kumano”
Pau Domenech
Ex Director General de San Miguel Mahou. Ex Vicepresidente y Director General de Adisseo España (LinkedIN)
"El ejercicio de la influencia y del poder"
Mónica de Francisco Sanz
Head of Enterprise Business Wes Europe y Head of Digital Services en Siemens (LinkedIN)
"Organizaciones con propósito"
Pedro Ruiz Aragoneses
CEO de Alma Carraovejas y Presidente de Vitartis (LinkedIN)