- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Colaboradores
Es la primera norma europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable.
Constituye una herramienta clave para la integración de los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) en la gestión de empresas y organizaciones de todo tipo.
Al finalizar el curso se realizará una evaluación final. Los alumnos que superen dicha evaluación pasarán a formar parte del Registro de personal cualificado en la norma SGE 21 de Forética y recibirán un certificado que así lo acredita.
Este certificado acredita para la realización de auditorías internas de SGE 21 y es uno de los requisitos imprescindibles para poder actuar como auditor/a de certificación dentro del esquema SGE 21 (siempre y cuando se cumplan los demás requisitos previstos para auditores).

- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Colaboradores
- Conocer una herramienta clave para la integración de los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno dentro de las organizaciones
- Identificar las posibilidades de mejora que aporta la integración de SGE 21 como herramienta de gestión de la sostenibilidad y RSE.
- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para obtener la acreditación de Forética como auditor interno de la Norma SGE 21
- Entender cómo pueden utilizar la norma SGE 21 las empresas y organizaciones.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Colaboradores
- Profesionales interesados en el aprendizaje y desarrollo de sistemáticas de gestión ética y socialmente responsable.
- Consultores, auditores internos de empresa.
- Profesionales que utilizan o quieren desarrollar competencias para poder implantar y evaluar sistemas de gestión de la responsabilidad social en organizaciones.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Colaboradores
1.- Introducción. Tendencias en RSE y sostenibilidad. La Norma SGE 21
2.- Áreas de gestión de la norma:
- Gobierno de la organización.
- Personas que integran la organización.
- Cadena de valor: clientes y proveedores.
- Relación con el entorno: entorno social y ambiental, inversores, competencia y administraciones públicas.
3.- Aplicación de la Norma: Proceso de certificación y evaluación de la conformidad
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Colaboradores
Learning from experience. Las técnicas y conceptos que se expongan serán puestos en práctica a través de ejercicios y dinámicas en el aula.
Apostamos por un método de trabajo que favorece el aprendizaje y la consciencia de los participantes en las acciones formativas. Partimos de la idea, muchas veces contrastada, de que lo que facilita el aprendizaje del adulto es la utilización de técnicas fundadas en la experiencia, involucrando activamente al participante. Es decir, favorecer y estimular el aprendizaje significativo, entendido éste como la interiorización de la experiencia vivida.
Además, se pedirá que se apliquen en el puesto de trabajo para que comprueben su eficacia y obtengan aprendizajes basados en la experiencia real.

- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Colaboradores
Forética es la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España. Su misión es integrar los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno en la estrategia y gestión de empresas y organizaciones. Actualmente está formada por más de 200 socios.
Forética es el representante del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en España y lidera el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, compuesto por Presidentes y CEOs de las principales empresas españolas. Además, en Europa, Forética es partner nacional de CSR Europe, y forma parte del Consejo Estatal de RSE en España.
Forética nació en el año 1999. Posteriormente lanzó la Norma SGE 21, primer sistema de gestión ética y socialmente responsable. A día de hoy, más de 150 empresas y organizaciones están certificadas con la Norma en España y Latinoamérica.
Más información en www.foretica.org
Twitter: http://www.twitter.com/foretica