- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Calendario
- Profesorado
- Inscripción
- Colaboradores
Enfoque
Enfoque
En un entorno de gran incertidumbre, las empresas necesitan profesionales capaces de abordar retos, de asumir responsabilidades y de encontrar respuestas innovadoras.
En este contexto, las cooperativas sólo se podrán adaptar con éxito a los cambios que constantemente exigen los mercados si cuentan, en sus puestos de responsabilidad, con profesionales dotados de determinadas habilidades y capacidades. Profesionales capaces de entender el funcionamiento de la cooperativa como empresa, con conocimientos que les permitan realizar un análisis preciso de la situación, pero también con capacidad de liderazgo en la aplicación de las decisiones.
En este programa proponemos un atractivo recorrido para formar, de la mano de profesionales especialistas en su campo, a los directivos y técnicos de las cooperativas, de forma que contribuyan a una gestión más profesionalizada de las mismas.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Calendario
- Profesorado
- Inscripción
- Colaboradores
Objetivos
Objetivos
El objetivo de esta formación es capacitar integralmente a los técnicos y personal directivo de las cooperativas en los aspectos de la gestión y dirección de las mismas, ayudando a la profesionalización de su personal, de forma que éste contribuya a su crecimiento sostenible:
- Saber desarrollar un plan estratégico.
- Identificar, aplicar y comunicar eficazmente objetivos estratégicos y operativos.
- Saber interpretar los documentos económico-financieros y aprender a tomar decisiones basadas en ellos.
- Comprender la importancia de la adecuada gestión de precios y costes.
- Aprender a implementar estrategias de innovación.
- Identificar las oportunidades de la digitalización aplicada al ámbito de la cooperativa.
- Aprender a gestionar estratégicamente al equipo humano.
- Saber cómo atraer y retener talento.
- Conocer las mejores técnicas de motivación.
- Aprender a dirigir equipos comerciales.
- Aprender a gestionar el tiempo y a hacer más eficaces las reuniones.
- Aprender a elaborar un plan de marketing paso a paso.
- Conocer y saber emplear los nuevos canales de marketing.
- Saber diseñar y desplegar planes de comunicación interna y externa.
- Entender la importancia de aplicar prácticas de responsabilidad social empresarial.
- Conocer los aspectos legales que atañen al mundo cooperativista.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Calendario
- Profesorado
- Inscripción
- Colaboradores
Dirigido a
Dirigido a
El programa está especialmente dirigido a los actuales gerentes, técnicos y mandos intermedios de cooperativas agroalimentarias. Personas en plena actividad que quieran mejorar y adquirir una formación integral y específica para su trabajo que les permita desarrollar unas técnicas de gestión que son de aplicación en la mayoría de las empresas agroalimentarias.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Calendario
- Profesorado
- Inscripción
- Colaboradores
Contenidos
Contenidos
I. Dimensionamiento e integración cooperativa.
II. Estrategia y Gestión:
- Análisis estratégico: objetivos, proceso estratégico y despliegue.
- Aspectos económicos de las cooperativas.
- Decisiones económicas: Fijación de precios.
- Estrategia de Innovación.
- Transformación digital.
- Procesos administrativos digitalizados.
- Fundamentos de la gestión de proyectos.
- Desarrollo de cuadros de mando.
- Gestión de operaciones.
III. Gestión de equipos y Personas:
- Gestión del talento.
- Motivación.
- Productividad, Gestión del tiempo y Reuniones eficaces.
- Trabajo en equipo y liderazgo en las organizaciones.
- Negociación.
- Toma de decisiones ágiles.
IV. Marketing y Comunicación:
- Plan de marketing.
- Nuevos canales de marketing.
- Comunicación empresarial.
- Comunicación con stakeholders.
V. Aspectos normativos y de contexto:
- Planes de igualdad y de conciliación.
- Ley de protección de datos.
- Aspectos jurídicos y organizativos de las cooperativas.
- Gestión socialmente responsable. Impacto de la actividad.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Calendario
- Profesorado
- Inscripción
- Colaboradores
Metodología
Metodología
El programa tendrá un componente teórico-práctico, persiguiendo fijar los conceptos teóricos y ejercitarlos, buscando la participación activa de los asistentes mediante las técnicas apropiadas en cada caso.
Se combinan varias metodologías de aprendizaje que aseguran la capacitación y el desarrollo de los participantes, tanto a nivel de habilidades como a nivel de conocimientos conceptuales y adquisición de herramientas y técnicas concretas.
El sistema de enseñanza se basa en una adecuada aplicación de diferentes herramientas de formación adaptadas a cada metodología y caso concreto, con sesiones interactivas en las que el profesor desarrolla conceptos y fomenta el debate para compartir puntos de vista y enriquecer la discusión con las diferentes experiencias vividas.

- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Calendario
- Profesorado
- Inscripción
- Colaboradores
Calendario
Calendario
Las jornadas presenciales serán de 9:00 h. a 17:30 h. (incluida comida)
Las sesiones online tendrán lugar los martes y jueves de 8:30 h. a 10:30 h. a través del Campus virtual CEU.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Calendario
- Profesorado
- Inscripción
- Colaboradores
Profesorado
Profesorado
Santiago Sousa Carreira
Consultor Senior en estrategia de comunicación, marketing y ventas (LinkedIN) _
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Contenidos
- Metodología
- Calendario
- Profesorado
- Inscripción
- Colaboradores
Inscripción
Inscripción
Los derechos de matrícula del curso son 2.300 €.
Para inscribirse, es necesario enviar la "solicitud de admisión" debidamente cumplimentada y firmada, junto con el justificante de haber realizado el ingreso de los derechos de matrícula, a la dirección [email protected].
Recibida la documentación, la Escuela procederá a confirmar la inscripción y hará llegar la factura correspondiente.
Tanto las bases reguladoras y orden de convocatoria como las instrucciones de tramitación de las ayudas para promover el dimensionamiento y planificación del cooperativismo agroalimentario pueden encontrarse en la SEDE ELECTRONICA de Junta de Castilla y León.
Partners
