- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Competencias y metodología
- Direc. académica
- Presentación programa
- Colaboradores
Enfoque
Enfoque
Las mujeres que viven en el medio rural son clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo sostenible. Sin embargo, se encuentran a menudo con una serie de retos que les dificulta su desarrollo profesional.
El Propósito de este Programa se centra en proporcionar una metodología y unas herramientas basadas en el Management, en la Psicología Humanista y en el Coaching, que faciliten y apoyen el progreso de la participante, mediante la identificación y desarrollo de las competencias profesionales y personales críticas.
Este estilo de liderazgo generará un mayor valor añadido a su proyecto, mediante el desarrollo y optimización del potencial y el talento de sí misma y del resto de personas de su entorno.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Competencias y metodología
- Direc. académica
- Presentación programa
- Colaboradores
Objetivos
Objetivos
⇒ Disponer de un conjunto más amplio de herramientas que facilite el crecimiento profesional y personal.
⇒ Orientación al logro. Necesidad de hacer las cosas de forma diferente para obtener mejores resultados.
⇒ Aportar más valor al proyecto profesional y a ella misma como líder.
⇒ Facilitar más eficazmente el desarrollo de las personas que la rodean.
⇒ Desarrollar la profesionalidad, responsabilidad personal y excelencia como valores / competencias diferenciadoras clave.
⇒ Generar una mayor actitud de auto-valía.
⇒ Fomentar un proceso de Aprendizaje Continuo en áreas personales y profesionales.
⇒ Tomar conciencia del valor que aporta el desarrollo de competencias en la actividad profesional.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Competencias y metodología
- Direc. académica
- Presentación programa
- Colaboradores
Dirigido a
Dirigido a
Mujeres que desarrollan su actividad profesional en entornos rurales de la provincia de Valladolid (más concretamente, en poblaciones de menos de 20.000 habitantes) y con inquietud por incorporar la mejora de sus competencias en su crecimiento profesional y personal:
♦ Emprendedoras que consideran factible optimizar su rendimiento.
♦ Profesionales del ámbito rural que quieren impulsar sus carreras o trazar un plan de promoción y desean mejorar sus competencias y habilidades y facilitar el desarrollo de las competencias y habilidades en las personas de su equipo.
♦ Empresarias que quieren mejorar las oportunidades de su negocio.

- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Competencias y metodología
- Direc. académica
- Presentación programa
- Colaboradores
Competencias a desarrollar
Competencias a desarrollar
Fases
Fases
Metodología
Metodología
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Competencias y metodología
- Direc. académica
- Presentación programa
- Colaboradores
Dirección Académica
Dirección Académica
María Fernández González
Socia Directora de HYGRH.
Psicóloga y psicoanalista de la Escuela de Psicoanálisis y Poesía Grupo Cero, en Madrid.
Cuenta con 25 años de experiencia en el ámbito de los recursos humanos y la psicología de empresas. Ha trabajado en diferentes tipos de Compañías y en diferentes sectores. Amplia experiencia en empresas de base tecnológica y en el entrenamiento en habilidades directivas y el desarrollo personal. Asesora a profesionales y directivos en la gestión de conflictos, desarrollo de potenciales y mejora de las relaciones con equipos y colaboradores.
Actualmente compagina la práctica clínica psicoanalítica con la consultoría de recursos humanos y el psicoanálisis para empresas, siendo socia de la Consultora de Recursos Humanos HYGRH.
- Enfoque
- Objetivos
- Dirigido a
- Competencias y metodología
- Direc. académica
- Presentación programa
- Colaboradores
Presentación del Programa
Presentación del Programa
Anexos
Nuestro espacio de documentos anexos para que puedas descargar directamente en tu dispositivo un brochure de nuestro curso.